Biblioteca de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid

   

         

 

 

 

Criterios de evaluación Resolución de 27 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Universidades, por la que se aprueba la convocatoria de evaluación de la actividad investigadora.

Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación.

Convocatoria de tramos de investigación de la CNEAI 2021

 

  ACUERDO de 17 de octubre de 2007, del Comité de Dirección de la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid, por el que se modifican los criterios de evaluación, el baremo para la contratación de profesorado universitario por las Universidades de Madrid y el procedimiento de evaluación.

Acuerdo de 15 de abril de 2009, del Comité de Dirección, por el que se especifican las puntuaciones necesarias para obtener informe favorable para ser contratado como Profesora o Profesor colaborador por las Universidades de Madrid.

 

  Código de Evaluación y Acreditación del Profesorado Universitario (7 de enero de 2022)

  Tablas orientativas utilizadas por los comités en la interpretación de los criterios para la evaluación de los sexenios de investigación 2021.

 

  Criterios de calidad de las tesis doctorales aprobado en Consejo de Gobierno de la UPM de 20 de julio de 2017

 

  Más información en Evaluación y Acreditación UPM

 

Índices de impacto El factor de impacto de una revista es la media de veces que en un año determinado fueron citados los artículos publicados por esta revista en los dos años anteriores. Es el índice bibliométrico más frecuentemente utilizado. Ayuda a evaluar la importancia relativa de una revista, especialmente si se compara con otras del mismo campo.

Actualmente, son dos los índices de impacto de revistas especializadas más relevantes mundialmente:

 

  Journal Citation Reports (JCR)

 

  Scimago Journal Rank (SJR) 

 

  Otras herramientas para medir el índice de calidad de una publicación:

 

  Scopus  base de datos de referencias bibliográficas y citas de la empresa Elsevier

 

  Ranking de Revistas REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico) primera clasificación de publicaciones científicas iberoamericanas

 

  MIAR Matriz de Información para el Análisis de Revistas

 

  Lista de revistas de impacto elaborado por la UPC
incluye los criterios de calidad utilizados en JCR, SJR, MIAR, ERIH, AHCI, Avery, Riba, Iconda y EAAE

 

  Revistas de Arquitectura, Construcción y Urbanismo: indicios de  calidad (elaborado por la Universidad de Sevilla)

 

  RESH: sistema de información que integra indicadores de calidad para las revistas científicas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades.

 

  Revistas de impacto del Isi Web of Knowledge

 

  Revistas de impacto del Arts and Humanities Index (ISI)

 

  Listas de revistas notables de Urbanismo elaborada por la Universidad de Granada (In-Recs)

 

 

Google Scholar Citations

 

  Lista de revistas de la Association of Architecture School Librarians (AASL)

 

  Evaluación de la actividad de investigación en arquitectura y urbanismo: revistas de investigación
texto aprobado en 2013 por la Conferencia de Directores de las Escuelas de Arquitectura de España

 

Bases de datos y catálogos con publicaciones notables de arquitectura Avery
elaborada por Avery Architectural and Fine Arts Library (Universidad de Columbia)

 

RIBA
British Architectural Library online catalogue

 

Iconda
Base de datos bibliográfica sobre construcción, ingeniería civil, arquitectura, planificación urbanística, etc, realizada por más de 15 países

 

Rebiun
Permite consultar los fondos de 67 bibliotecas universitarias y de investigación españolas.

 

 

 

Ránking de científicos en España:
Elaborado por el CSIC a partir del perfil de los investigadores en Google Scholar Citation, permite crear un perfil personal y añadir o corregir publicaciones.

 

 

 

 

 

HORARIO DE APERTURA

Lunes-Viernes 9:00-21:00

 

 

DIRECCIÓN

Av. Juan de Herrera 4
28040, Madrid. 
biblioteca.arquitectura@upm.es
tlf. dirección:  913366523
tlf. préstamo: 913366545