Manuel de las Casas (1940-2014)
 

El arquitecto Manuel de las Casas Gómez, uno de las grandes referencias en su campo, falleció ayer en Madrid a los 73 años. Nacido en Talavera de la Reina en 1940, su padre fue un ilustre aparejador y abogado, Manuel estudió Arquitectura en la Escuela de Madrid y se tituló en 1964. En sus primeros años en la profesión fue socio de Javier Segui y de Santiago López, luego de su hermano Ignacio y de Jaime Lorenzo y, finalmente, de sus hijos Icíar y Sergio. Toda su vida compatibilizó la enseñanza con el alto ejercicio de la profesión y, en ocasiones, con la función pública.

Manuel de las Casas fue discípulo de Francisco Javier Sáenz de Oíza y de Alejandro de la Sota, con quien empezó a trabajar como profesor en la Escuela de Madrid en 1969. Continuó en la enseñanza como profesor adjunto del catedrático Antonio Fernández Alba (1976) y en 1987 catedrático de Proyectos Arquitectónicos. Profesor enormemente significativo y de muy importante relieve en la Escuela de la UPM durante muchísimos años, se jubiló en el año 2010. Fue nombrado entonces Profesor emérito por la Universidad de Castilla-La Mancha, que le encargó la fundación y la dirección de una Escuela de Arquitectura en Toledo, hoy en feliz funcionamiento. Conferenciante e invitado en numerosas universidades e instituciones, ejerció como profesor en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Bolonia, Italia.

Habiéndose iniciado en la restauración de monumentos en los años setenta, fue llamado por Dionisio Hernández Gil para ocupar el cargo de inspector general de Monumentos del Estado en la Dirección General de Bellas Artes, participando activamente en la renovación de la política y de la técnica de la restauración en España, que en buena medida protagonizó. Llegado el primer Gobierno de Felipe González (1982), fue nombrado subdirector general de Arquitectura, realizando importantes campañas, como fue la interesantísima y fructífera de rehabilitación de los teatros españoles. En 1987 ejerció durante algunos años como director general de Arquitectura y Edificación.

Como arquitecto ha sido una figura de especial relieve en el panorama español del último tercio del siglo XX y de la primera década del XXI. Destacó en la especialidad de restauración y rehabilitación de monumentos (catedral de Toledo, 1979-89, entre otros). Fue con su equipo uno de los más relevantes arquitectos de edificios y conjuntos de vivienda colectiva y social, después de la generación de Sáenz de Oíza, con interesantísimos trabajos, en Talavera de la Reina (1977), y, sobre todo, en las obras oficiales de remodelación de la periferia en Madrid (Orcasur, Palomeras Sureste, norte de Albufera, plaza de San Francisco, Polígono C de Carabanchel, 1976-1987) y también en otros sitios de España (Santiago de Compostela, 1988). Más recientes fueron el conjunto de viviendas en Alcobendas (Madrid), y el conjunto en Vitoria (con sus hijos, 2004). La vivienda social y colectiva tomó con su trabajo una calidad extraordinaria, realizando soluciones que pueden considerarse canónicas.

Pero no fue menos activo y brillante en arquitecturas de carácter singular, como el vanguardista Colegio en Medina del Campo (con Seguí, 1968), la residencia de internas en Talavera de la Reina (1975) y la Biblioteca Pública en Valladolid (1984). Con el edificio de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, en Toledo (1989), demostró además el modo en que una arquitectura moderna podía compatibilizarse brillantemente con la ciudad histórica, demostración que confirmó con la casa patio particular Sánchez Medina, también en Toledo (2005). Un Palacio de Congresos para Pontevedra, una facultad en A Coruña (1997) y un instituto en Torrevieja (2005) pueden completar las referencias de sus atractivas y acertadas arquitecturas públicas.

Pocas veces se dará un arquitecto tan intensa y brillantemente comprometido en el triple perfil de gran profesor, excelente profesional y muy eficiente alto funcionario, y a quien, por lo tanto, la sociedad española debe mucho. Descanse en paz un hombre entero, eximio arquitecto y ciudadano. Su atrayente y completo perfil está ya, por fortuna, en la historia Antón Capitel

obituario publicado en El País del 8 de febrero de 2014

 

 libros en la biblioteca:

Casas, Manuel de las. Facultad de Ciencias de la Salud en A. Coruña. Madrid, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, 1999.

Casas, Manuel de las,  Paricio Ansuátegui, Ignacio y Garrido, Ginés. Alojamientos: de Barcelona a Tenerife : casos urbanos. Madrid, Arquitectura Viva, 1996. (Arquitectura Viva)

Bonell, Gil, Rius, De Las Casas, Lorenzo, Vázquez Consuegra, Mangado, Alzugaray, Mateo, Moliner. Madrid, El Croquis, 1991.

Casas, Manuel de las,  y Casas, Ignacio de las. Biblioteca pública de Valladolid. Almería, Colegio Oficial de Arquitectos de Almería, 1991. (Documentos de arquitectura)

Casas, Manuel de las. Madrid Capital. Madrid, Arquitectura Viva, 1986. (AV monografías)

Casas, Manuel de las. La madera en la rehabilitación y restauración de edicifios.
Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1985.

 

  

artículos de revistas:


Elena Mucelli and Stefania Rössl. Tracce di un antico recinto: due progetti di case a patio di Manuel de las Casas. Parametro, 36, 2006

 Casa Sanchez Medina, Toledo = Sanchez Medina house, Toledo. Via arquitectura, 16, 2006

David Cohn. Manuel de las Casas marries a Gothic convent with modern structures to create the King Alfonso Henriques Institute in Zamora. Archit.Rec., 188, 2000

Anne Gottlieb. Respekt for det, der var før os. Arkitektur DK, 44, 2000

Ángel Luis Fernández. Actitudes artísticas: concurso para el Teatro del Canal en Madrid. Arquitectura viva, 2000

Marta García. Los premios = Distinctions [1999]. AV monografías = AV monographs, 2000

 Facultade de Ciencias da Saúde [Punta de Oza, A Coruña]. Obradoiro, 2000

Fulvio Irace and Maria Giulia Zunino . Concorsi d'Italia: il mercato dei concorsi = Competitions in Italy: the competition market. Abitare, 1999

Carla Bertolucci. Religious revival: educational institute, Zamora, Spain. Architectural review, 205, 1999

 Manuel de las Casas: viviendas sociales, Alcobendas (Madrid) = Social housing, Alcobendas (Madrid). AV monografías = AV monographs, 1999

 Instituto Hispano-Luso, Zamora = Spanish-Portugese institute, Zamora [Spain]. AV monografías = AV monographs, 1999

Bernardo Secchi. Progetti per il centro antico di Salerno: Chipperfield, de las Las Casas, Sejima, Venezia, Edifici-mondo. Casabella, 63, 1999

Lorenzo Dall'Olio. Tre opere recenti di Manuel de las Casas = Three recent works by Manuel de las Casas. Industria delle costruzioni, 1999

David Cohn. Building as landscape: Lérez cultural complex, Pontevedra, Spain. World architecture, 1999

Luis Fernández-Galiano [1950- ]. Los arquitectos: generaciones y obras = The architects: generations and works. AV monografías = AV monographs, 1998

 Facultad de Ciencias de la Salud, La Coruña = Health Sciences Faculty, La Coruña. AV monografías = AV monographs, 1998

 Manuel de las Casas: Instituto Hispano-Luso Rei Alfonso Enriques = Rei Alfonso Enriques Hispano-Portuguese Institute [Zamora, Spain]. Croquis, 1998

 Manuel de las Casas: Centro Universitario de Ciencias de la Salud = Health Sciences University Centre [La Coruña, Spain]. Croquis, 1998

 Manuel de las Casas: Palacio de Congresos y Pabellón Ferial de Pontevedra = Conference Centre and Fair Pavilion in Pontevedra [Spain]. Croquis, 1998

 Spanisch-Portugiesisches Kulturzentrum in Zamora, Spanien - Spanish-Portuguese cultural centre in Zamora, Spain = Centre hispano-portugais à Zamora, Espagne. Detail, 38, 1998

 Facultade de Ciencias de Saúde. Obradoiro, 1998

Valerio Morpurgo [1932-]. Il palcoscenico del gotico: Rovine gotiche e nuovi spazi dell'architettura presso una fondazione culturale a Zamora = Gothic ruins and new architectural spaces at a cultural foundation in Zamora. Ottagono, 33, 1998

David Cohn. Block in Form einer gespreitzen Hand: Wohnbebauung in Alcobendas, Madrid. Bauwelt, 88, 1997

 

 

 

Sergio Iaquinta. Edifici per abitazioni ad Alcobendas, Spagna = Social housing in Alcobendas. Industria delle costruzioni, 31, 1997

 198 viviendas en Alcobendas, Madrid = 198 flats in Alcobendas, Madrid. ON Diseño, 1997

Manuel de las Casas [1940-]. Continuidad y ruptura: el alojamiento ideal en la ciudad real. Arquitectura viva, 1996

Casas, Manuel de las,[1940- ]. Una casa leve: usos carpinteros construcciones efífemras. Arquitectura viva, 1996

 Manuel de las Casas: viviendas sociales, Alcobendas (Madrid) = Social housing, Alcobendas (Madrid). AV monografías = AV monographs, 1996

 Viviendas en Alcobendas = Housing development in Alcobendas. Croquis, 1996

David Cohn. Public housing, Alcobendas, Spain. World architecture, 1996

 Proyecto de 198 viviendas, Alcobendas [Spain]. Arquitectura, 1995

 Landwirtscahftsbehörde in Toledo, Spanien. Architektur + Wettbewerbe, 1994

Francisco Jurando. Madrid periferias: la vivienda social a concurso. Arquitectura viva, 1994

David Cohn. Entwerfen für die Peripherie: der Realismus des Manuel de Las Casas. Bauwelt, 85, 1994

 Nueva Sede: Fundación de Gremios, Madrid, España. Escala, 27, 1994

 Tres pieras armónicas: Auditorio y Palacio de Congresos, Pontevedra, Manuel de las Casas. A & V, 1993

 Manuel de las Casas: Pabellón de Castilla La Mancha, Expo de Sevilla = Castile La Mancha, Seville Expo. Anuario...: arquitectura espanola = Yearbook...: Spanish architecture, 1993

David Cohn. Büros in der Akropolis: Landwirtschaftsbehörde in Toledo. Deutsche Bauzeitung, 127, 1993

David Cohn. Una poetica del lugar: tres proyectos de Manuel de las Casa. Geometria, 1993

Manuel Ruiz Blanco. Las casas para obreros de Rafael Marquina. Historia, urbanismo, arquitectura, construccíon, arte:, 1993

Helena Webster and Peter Howard. Il padiglione di Castilla-La Mancha all'Expo di Siviglia = The Castile -La Mancha Pavilion at Expo '92, Seville. Spazio e società, 16, 1993

 Recuerdos de la meseta: Pabellón de Castilla-La Mancha, Manuel de las Casas. A & V, 1992

Justo F. Isasi. Terrazas sobre el Tajo: Manuel de las Casas en Toledo. Arquitectura viva, 1992

Ginés Sánchez Hevia. Factura artesana: la Fundación de Gremios estrena seda. Arquitectura viva, 1992

Rainer Franke. Der Welt eine Vision: eine Vision der Welt? Bauwelt, 83, 1992

 Pabellon de Castilla-La Mancha = Castilla-La Mancha Pavilion, Expo 92, Isla de la Cartuja, Sevilla, 1991-1992. Croquis, 3-4, 1992

 Consejeria de Agricultura de Castilla-La Mancha = Department of Agriculture, Toledo, 1991-1992. Croquis, 3-4, 1992

 

 

 Bibliothek in Valladolid = Library in Valladolid. Detail, 32, 1992

 Pazo de congresos e exposicións e auditorio en Pontevedra. Obradoiro, 20, 1992

 Rehabilitación del Pabellón Mata como Conservatorio de Música de Madrid. ON Diseño, 1992

 Edificio de viviendas en Talavera de la Reina. ON Diseño, 1992

John Morris Dixon. World on a platter [Expo '92, Seville]. Prog.Arch., 73, 1992

 Casa reunidas: viviendas en el polígono C, Carabanchel. A & V, 1991

Carlos Baztán. Alte Gebäude, neu entworfen. Archithese, 21, 1991

José Manuel López-Peláez. Madrid. Arkitektur: the Swedish review of architecture, 91, 1991

Luis Moreno Mansilla [1959-2012.] and Emilio Tuñón Alvarez [1958-]. Devanando la modernidad: A propósito de la obra de Manuel e Ignacio de las Casas. Croquis, 10, 1991

 Fundación de gremios = Crafts foundation: Fuencarral, Madrid, 1989/1991. Croquis, 10, 1991

 Neues Konservatorium in Madrid = New conservatory in Madrid. Detail, 31, 1991

 Nueva sede de la Fundación de Gremios, Madrid: M. de las Casas, I. de las Casas y J. L. Lorenzo, arquitectos. ON Dise~no, 1991

 Rehabilitación del Palacio de los Condes de Benavente, Valladolid: M. de las Casas, I. de las Casas y J.L. Lorenzo, arquitectos. ON dise~no, 1991

 Edificios de viviendas en Carabanchel, Madrid = Housing in Carabanchel, Madrid: Manuel e Ignacio De Las Casas y Jaime L. Lorenzo, arquitectos. ON dise~no, 1991

Manuel de las Casas [1940-]. La recuperacion de los teatros del XIX = The recovery of nineteenth century theatres. Geometria, 1988

 Centro parroquial Santa Irene, Palomeras, Madrid. Croquis, 5, 1986

 Boarding school Compa~nia de Maria, Talavera de la Reina, Toledo [Spain], 1975-1976;architects: Manuel de las Casas, Ignacio de las Casas. Process: architecture, 1985

 Palomeras residential complex, Madrid, design: 1979, built: 1981-1983;architects: Manuel de las Casas, Ignacio de las Casas. Process: architecture, 1985

Alberto Campo Baeza [1946-]. 7 Masters of Madrid and 7 plus 7 young architects. A & U: architecture and urbanism, 1978

Manuel Gonzales Galvan. Vignola en Sn Cristóbal las Casas (Chiapas). Mexico (City).Universidad Nacional.Instituto de Investigaciones Esteticas.Anales, 8, 1960

Manuel González Galván. Vignola en San Cristóbal las Casas (Chiapas). Mexico (City).Universidad Nacional.Instituto de Investigaciones Esteticas.Anales, 8, 1960

 Manzana de casas de apartmentos en las calles 13-15-22 y 24, Vedado. Arquitectura (Cuba), 14, 1946

 

Más referencias

 

10febrero2014